Decora con tapices
- ALEXA . HOME
- 8 feb 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 5 nov 2020
Hola a todos! Esta semana os traigo un DIY que es tendencia y os puede ser muy útil para adornar algún hueco que tengáis en casa y no sepáis que poner. Lo podéis hacer vosotros mismo de una forma fácil y barata. Yo os voy a enseñar mi proceso, pero si queréis todos los pasos con detalle tendréis que buscar en Youtube el que más os guste. Allá vamos!!


El blog de hoy trata de los tapices de macramé que están tanto de moda en el mundo de la decoración. Hay miles de opciones en cuanto a nudos, formas, técnicas, tamaños, materiales y colores.

Se pueden utilizar como decoración en cualquier rincón de la casa e incluso baños, como cabecero, adornos en ceremonias, cortinas, alfombras, entre otros.

Ahora os voy a hablar de como lo hice. Yo me decanté por utilizar lana de un color muy fácil de combinar y lo compré en un bazar, ya que me podían las ganas. Tened en cuenta que tiene que tener un buen grosor y que esté bien apelmazado para que no se deshaga demasiado. Después necesitáis una barra, he visto infinidad de opciones, desde que utilizaban partes de abajo de una percha de madera, listones, aros, hasta palos secos. Esta última opción es la que he elegido, porque es la más llamativa y creativa, ya que pueden tener miles de formas y resulta más hippie. Es importante que estén secos y que no los arranquéis de los árboles.
Los pasos que hice fueron:
(1) Anudar un hilo de lana en los extremos del palo.
(2) Cortar hilos de lana de unos 2 metros como mínimo, según como queráis el largo, pero contad con que los nudos lo van acortando mucho. En mi caso corte 26 hilos de lana, por el tipo de dibujo y ancho. Después los anudamos al palo.
(3) Cortar otro hilo de lana aún más largo y anudar en un extremo para sujetarlo. Realizar nudos sobre dicho hilo.
(4) Ya sólo falta decidirse por el tipo de dibujo o forma que queréis darle.
(5) Hacer y colocar borlones, pompones o cualquier decoración si os gusta.
(6) Por último, separar los hilos de lana en la parte inferior para darle volumen y un aspecto más natural.



El resultado como véis es genial. Os animo a hacerlo, una vez que se empieza no se puede parar. Es una manera bonita y muy barata de decorar vuestro hogar y decir que lo habéis hecho vosotros con simples pasos.
Además de infinidad de nudos, el macramé permite muchas opciones, como teñirlo, cortar para darle forma, usar diferentes colores e incluso colocar uno encima de otro para darle volumen.



Si por el contrario, no os atrevéis o no tenéis tiempo, os traigo algunos tapices para que podáis haceros con ellos en sus respectivas páginas.

Antes de acabar quiero presentaros a una instagramer que se dedica a este maravilloso mundo. Ella se llama Natalia, es de Barcelona y su cuenta es @macrameraices. Lleva 8 años enamorada del macramé y se dedica a él desde hace 1 año y medio. Macramé Raices es su pequeño proyecto y ahora está en fase de mimarlo para poder crecer. Diseña joyas únicas y decoración 100% hechas a mano inspiradas en la naturaleza, en la mujer tribal y en las culturas indígenas del mundo. Trabaja con diferentes materiales: hilo encerado, yute y algodón reciclado (este proviene de restos de las fábricas de textiles), latón, alpaca, madera... El macramé no tiene límites!!

Además Natalia nos recomienda un libro de macramé para que aprendamos mucho más sobre esta técnica: Macramé de la autora Fanny Zedenius.

Gracias Natalia por querer colaborar conmigo y ofrecerme la posibilidad de enseñar tu arte.
Al resto, gracias por leerme y manos a la obra!! Espero vuestras creaciones en alexa.home.deco@hotmail.com
Comments